Todos tenemos el recuerdo que cuando éramos niños, nuestras madres nos hacían helados caseros, eran más saludables, y por supuesto, aprovechaban toda la fruta que estaba por echarse a perder. Unas ocupaban moldes de plástico, silicona o el más fácil de todos, un envase de yogur vacio y un palito de helado.
A continuación te damos dos alternativas para que prepares un rico y saludable helado en casa!
Helado de fruta con moldes de silicona, plástico o envase de yogur
Ingredientes (frutas de temporada a elección)
- Frutillas
- Mangos
- Piña
- Sandía
- Melón
- Menta
Preparación:
Pelar y triturar la fruta a elección junto con las hojitas de menta. Puedes hacerla de dos formas:
- Agregando leche de coco o almendras
- Agregar agua
Luego que hayas decidido una de las dos opciones, si la fruta no está lo suficientemente dulce, puedes agregar unas gotitas de endulzante líquido a elección, si no prefieres endulzar sólo puedes hacerlo con la mezcla de la fruta y el líquido a elección.
Finalmente incorpora en los moldes y lleva al congelado entre 2 a 3 horas.
* Puedes agregar al molde, trozos de fruta picada para decorar.
*Para desmoldar el helado, pasa el molde por un chorrito de agua fría o sumérgelo en un bowl con agua.
Helado de fruta sin moldes
Ingredientes ( Frutas de temporada a elección)
- Frutillas
- Mangos
- Piña
- Sandía
- Melón
- Menta
- Plátanos
- Arándanos
Preparación:
Pelar y cortar en trozos las frutas a elección y guardar en el congelador por 2 horas. Las puedes guardar en una bolsa de plastico o un envase de vidrio. Para este tipo de preparaciones recomendamos mezclar dos frutas ocupando como base el plátano.
Mientras la fruta más congelada esté la fruta, tendrá una textura aún más cremosa. Incorporar la fruta congelada a la minipimer o licuadora, ayúdate removiendo con una cuchara para que sea más fácil moler. Incorpora a elección endulzante (miel, stevia, etc) rectificar sabor y ¡Listo! a disfrutar!
*Puedes atreverte y mezclar con lo que tengas en la casa y cocinar en familia